![¿Quién se encarga de redactar los estatutos de la comunidad?](../images/blog/quien-se-encarga-de-redactar-los-estatutos-de-la-comunidad-gde-u250R.png)
¿Quién se encarga de redactar los estatutos de la comunidad?
Cuando alguien compra una vivienda nueva, junto a la documentación habitual, el promotor puede que entregue al comprador los estatutos de la comunidad de propietarios. Si no sucede así, tampoco supone ningún problema, ya que los estatutos se pueden redactar una vez creada la comunidad.
En este post vamos a explicar quién se encarga de redactar los estatutos de la comunidad y cuál es el contenido de los mismos, así como las diferencias con las normas de convivencia y el título constitutivo.
¿Qué son los estatutos de una comunidad de propietarios?
Los estatutos de una comunidad regulan todas las normas relacionadas con el régimen jurídico de la comunidad y donde se especifica lo que está permitido o no en la finca. Por ejemplo, qué uso hay que darle al edificio, las instalaciones, los servicios y zonas comunes, la conservación, los seguros, la administración y un largo etcétera.
En los estatutos también pueden aparecer posibles limitaciones de uso en los pisos o locales que haya en la finca, la segregación o división de un piso o el uso de zonas comunes.
Los estatutos se redactan en base a las características de la comunidad, los servicios que necesitan y los gastos que tienen. Según la LPH (Ley de Propiedad Horizontal), los propietarios deben acordar la redacción y posteriormente su aprobación por unanimidad.
Después de aprobarse, los estatutos deben inscribirse en el Registro de la Propiedad, de esta forma, todos los propietarios tendrán la obligación de cumplir sus normas, incluso los que adquieran la vivienda con posterioridad a su aprobación. En caso de no registrarse, solo estarían obligados a cumplirlos los propietarios que en su día lo aprobaron, pero no los nuevos.
¿Quién es el encargado de redactar los estatutos?
Normalmente es la promotora inmobiliaria la encargada de redactar los estatutos, ya que conoce las necesidades que va a tener la comunidad para la gestión de la finca. La redacción se lleva a cabo cuando se hace la escritura de obra nueva y la división de propiedad horizontal ante notario.
Una vez redactados, los estatutos se incluyen entre la documentación que se entrega al comprador de la vivienda. Así, en el momento en que se hace entrega de las viviendas, la comunidad de propietarios comienza a funcionar con las normas redactadas en los estatutos.
Si la promotora no ha redactado los estatutos será la comunidad de propietarios quien se encargue de hacerlo y deberán ser aprobados por unanimidad después de convocar una Junta Extraordinaria.
En el caso de que haya que modificar algún punto de los estatutos se convocará una nueva Junta Extraordinaria donde deberá ser aprobada la modificación y posteriormente llevarla al registro.